Diseña tu Propio Juego de Mesa | Guía Práctica
El diseño de juegos de mesa es un viaje creativo donde las ideas toman forma a través de mecánicas, historias y componentes. Ya sueñes con crear el próximo éxito de ventas o simplemente quieras diseñar para divertirte, aquí encontrarás las claves para hacerlo realidad.
Introducción Visual
Anticipación
Siempre fui un apasionado de los juegos de mesa, pero la idea de crear el mío propio me resultaba abrumadora. ¿Y si el resultado no cumplía con las expectativas? Me armé de valor y asistí a un taller en un local de juegos. Mientras esperaba el primer día, no dejaba de reflexionar sobre las ideas: ¿un juego de estrategia con un tema histórico? ¿O mejor algo más familiar? Compré cartulinas de colores en la papelería de la esquina y pasé la noche recortando cartas con unas tijeras viejas. El olor a pegamento y papel nuevo me transportó a mi infancia, cuando pasaba horas inventando mundos imaginarios.
Inmersión
Qué sorpresa me llevé el primer día En lugar de teoría aburrida, el tallerista nos puso a jugar de entrada. El instructor nos explicó con una sonrisa que para crear juegos, primero hay que saber jugar. El sonido de los dados al rodar, el crujido de las cartas al barajarse, las carcajadas cuando las reglas se torcían de forma inesperada... Todo cobró un nuevo significado. Cuando llegó mi turno de presentar mi prototipo de juego culinario, me sentía nervioso. Ver las caras de concentración de mis compañeros mientras probaban las mecánicas, sus cejas fruncidas al encontrarse con algún fallo, sus sonrisas al descubrir una estrategia... Fue una experiencia inolvidable. Incluso cuando las fichas se caían o las reglas no cuadraban, la emoción de ver algo que había creado cobrando vida era indescriptible.
Reflexión
Al final del taller, tenía entre manos algo más que un montón de cartas y fichas de colores. Tenía una experiencia que me cambió la forma de ver los juegos. Cuando juego a juegos de estrategia o construcción con mis amigos, no puedo evitar fijarme en los detalles de diseño, en cómo cada decisión afecta a la experiencia. Lo más bonito fue darme cuenta de que no hay una sola forma 'correcta' de crear juegos, igual que no hay una sola forma de jugarlos. Cada partida, cada prototipo, es una nueva oportunidad de aprender y sorprender. Y lo mejor de todo: ¡cualquiera puede hacerlo! Solo hace falta un poco de imaginación, muchas ganas de pasarlo bien, y por supuesto, buenos amigos con quienes compartirlo.
Subcategorías
- Juega a diferentes tipos de juegos para entender qué mecánicas te gustan más
- Elige una idea sencilla para tu primer prototipo y apúntala en un cuaderno
- Crea una versión básica con materiales que tengas a mano (cartón, papel, fichas de otros juegos)
- Prueba el juego tú mismo, interpretando a varios jugadores para detectar fallos
- Invita a amigos o familiares a una sesión de prueba y anota sus impresiones
- Haz los ajustes necesarios basándote en el feedback recibido
- Repite el proceso hasta que el juego sea divertido y fluido
- Materiales básicos: cartulinas (tamaño estándar), tijeras, pegamento en barra, rotuladores permanentes
- Espacio de trabajo amplio y bien iluminado
- Grupo de prueba (amigos o familiares dispuestos a jugar)
- Cuaderno de ideas y bolígrafos
- Juegos de mesa de referencia para inspirarte
- Tiempo para iterar y mejorar tu diseño
- Mente abierta para recibir críticas constructivas
Actividad apta para todas las edades. Se recomienda supervisión para menores por el uso de tijeras y piezas pequeñas. Asegura un espacio bien iluminado y haz pausas para evitar fatiga visual. Considera el diseño universal para incluir a jugadores con diferentes capacidades.