Atletismo: Tu Guía Completa para Empezar desde Cero | DoItAgain
El atletismo es la expresión más pura del deporte, donde la superación personal se mide en segundos, centímetros y metros. Desde las emocionantes carreras de velocidad hasta los desafiantes lanzamientos, ofrece un abanico de posibilidades para todos los gustos y condiciones físicas.
Introducción Visual
Anticipación
Siempre me había fascinado ver a los atletas como Yulimar Rojas o Mondo Duplantis en competición, pero nunca me atreví a dar el paso. Hasta que un día, tras ver el Campeonato Iberoamericano en mi ciudad, algo hizo clic. 'Si ellos pueden, ¿por qué yo no?', me dije. Fui a la tienda deportiva del barrio y el dependiente, un ex-atleta, me aconsejó mis primeras zapatillas. 'No te gastes mucho al principio, a ver si te gusta', me dijo con complicidad. La noche anterior a mi primer entrenamiento en la pista del polideportivo municipal no pegué ojo. Me imaginaba tropezando en la salida o siendo el último en llegar. Pero también soñé con cruzar una meta, aunque fuera la última, pero con la cabeza bien alta.
Inmersión
El primer día en la pista de atletismo fue un choque de sensaciones. El olor a tierra mojada de la lluvia matutina se mezclaba con el aroma del café de la cafetería cercana. Bajo mis pies, el tartán naranja brillaba con las primeras luces del alba. 'Vamos, tú puedes', me animó el entrenador, mientras intentaba coordinar brazos y piernas en los ejercicios de técnica. El sonido de los spikes clavándose en las curvas, las voces de ánimo en español, italiano y portugués (éramos un grupo multicultural), incluso el sabor salado del sudor en mis labios... Todo se fundía en una experiencia única. Cuando por fin me atreví a correr los 100 metros planos, el viento silbaba en mis oídos y el latido de mi corazón parecía marcar el ritmo de mis zancadas. Por un instante, me sentí como los atletas que tanto admiraba.
Reflexión
Al terminar, exhausto pero feliz, me desplomé sobre la hierba. Mis músculos protestaban, pero mi mente estaba en calma. El entrenador se acercó con una sonrisa: 'Para ser tu primer día, no lo has hecho nada mal'. Esa noche, mientras me aplicaba hielo en las piernas, no podía dejar de sonreír. Había encontrado mi sitio. Ahora, meses después, cada vez que piso la pista siento que es mi segundo hogar. He aprendido que el atletismo no es solo competir contra otros, sino superarte a ti mismo. Y lo mejor de todo: ¡nunca es tarde para empezar! La próxima meta: participar en mi primera carrera popular del barrio. Quién sabe, igual hasta me animo con el salto de altura...
- Busca un club o escuela de atletismo cerca de tu zona. Muchos ofrecen clases de iniciación gratuitas.
- Hazte un chequeo médico para asegurarte de que puedes practicar deporte sin riesgos.
- Invierte en un buen par de zapatillas específicas para correr. Pide asesoramiento en una tienda especializada.
- Comienza con entrenamientos suaves, alternando caminata y trote ligero. No te exijas demasiado al principio.
- Aprende la técnica básica de carrera: postura, braceo y pisada. Un buen comienzo es fundamental para prevenir lesiones.
- Establece metas realistas. Empieza con distancias cortas y ve aumentando progresivamente.
- Disfruta del proceso. El atletismo es un deporte que se disfruta más cuanta más práctica tengas.
- Ropa deportiva cómoda y transpirable
- Zapatillas específicas para atletismo (consulta en una tienda especializada)
- Botella de agua isotónica
- Gorra y protector solar para entrenamientos al aire libre
- Toalla pequeña para el sudor
- Reloj deportivo o app para medir el rendimiento (opcional pero útil)
- Muchas ganas de aprender y divertirte
El atletismo es apto para todas las edades, pero requiere precaución. Consulta a tu médico antes de comenzar, especialmente si tienes alguna condición médica. Usa calzado adecuado, calienta antes de entrenar y aumenta la intensidad progresivamente. Escucha a tu cuerpo y no te exijas demasiado al principio.